Luz en la Oscuridad | Manray

“La esperanza es ser capaz de ver que hay una luz a pesar de toda la oscuridad” (Desmond Tutu). Manray, autor del libro “Luz en la Oscuridad” (Marzo 2020, Europa Ediciones), nos cuenta su historia real y su lucha contra el miedo y los obstáculos que la vida le ha puesto delante. Hoy lo entrevistamos en busca de más respuestas y curiosidades acerca de lo que hay detrás de su pseudónimo de escritor.

  • ¿Cuándo empezó tu experiencia como escritor? ¿Nació de la voluntad de compartir tu historia o es una pasión de toda tu vida?

Mi experiencia como escritor, por así decirlo, nació, supongo que como a todos: primero desde la lectura donde en cada página están esas palabras que conjuntadas forman esas frases hilvanadas creando una historia donde te transporta. Para mí, esos relatos me fascinaban el pensar la creación de ese arte.

  • ¿Cuándo y por qué decidiste empezar a escribir un libro que contara tu historia? ¿Hay un momento, un evento o una razón en particular que te empujó a realizarlo?

Antes de empezar a escribir en la autobiografía varias personas me preguntaron el empezar a escribir sobre mi historia, a lo que yo les contestaba que mi vida era demasiado triste para ser contada. Después de un tiempo, empezó a rondar por la cabeza que podía ser factible escribir esa parte poco contada desde la minusvalía. Una obra en la que intento explicar mis sentimientos, emociones, frustraciones y agobios en cada página del libro en donde comienzo desde aquél fatídico día donde empecé a ponerme malo hasta ingresar en el hospital, luego en la UVI.

  • Tu libro nos regala un cuadro maravilloso de la relación que tienes con tu madre. ¿Todavía hay un pensamiento “inédito” que quieres dedicarle, algo que todavía no le has dicho y quieres compartir con nosotros?

Me siento afortunado de tener una muy buena relación con mi madre, es una maravillosa persona con quien se puede tener una conversación amena y abierta. Es fácil de congeniar con ella porque prácticamente tenemos los mismos gustos.

  • Has tenido que aprender, desde muy joven, a luchar contra el maltrato psicológico y el miedo. ¿Cuál sería tu consejo, según tu experiencia, para todas esas personas que hoy se están enfrentando a los mismos monstruos?

No es fácil aguantar a un maltratador, vivir con ese miedo diario que bloquea llega un momento que lo aceptas y forma parte de tu vida, eso no quita que haya que aguantar a un desdichado, desagradable y paranoico múltiple. Bajo mi experiencia, intuir cuál es su desdicha llegas al punto de darte pena… El pasado solo está para aprender de él no para darte lástima.

  • ¿Cómo crees que conmoverá el libro en el lector?

A lo largo de los años la lucha y la constancia a formado parte de una vida azarosa para mejorar. En general, en la autobiografía, intento trasmitir al lector el apoyo emocional, en mi caso el de mi madre, puede dar la fuerza necesaria para seguir luchando a pesar de una minusvalía física bastante complicada. Desde la compleja situación nunca pierdo la esperanza de mejorar ese difícil escenario desde los relatos que cuento creo que puede ayudar a mucha gente a ver las cosas de otra manera.

Rispondi

Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un'icona per effettuare l'accesso:

Logo di WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s...