Entrevista a nuestro autor Jesús Barranco Reyes por su libro “Lo llamaban Moba”

En nuestro espacio dedicado a conocer más en profundidad a los autores del Grupo Editorial Europa hoy conversamos con Jesús Barranco Reyes, joven escritor que acaba de publicar con nosotros su primera obra.

¿Cómo fueron tus comienzos en la escritura?

Uf, la verdad es que siempre he tenido que redactar mucho en mi vida, pero desde el punto de vista profesional. De hecho, lo primero que publiqué fueron libros técnicos. Sin embargo, hace un par de años tuve que viajar bastante por trabajo, y descubrí que tenía tiempo perdido en el que comenzar a contar historias… y me animé.

¿Lo mejor y lo peor de ser escritor?

Lo mejor, la sensación de construir con palabras las historias que toman forma en tu cabeza es maravillosa. Casi siempre escribo pensando que no lo va a leer nadie, solo yo, y aun así es divertidísimo. Lo peor, en este momento, tener muchas ideas y poco tiempo para teclearlas. ¡A veces puede ser frustrante!

¿Alguna manía a la hora de escribir o leer?

Uy, supongo que muchas, inadvertidamente. De la que más consciente soy: mi capacidad de concentración se dispara cuando escribo con música.

¿Podrías contar a los lectores quién se esconde tras el autor de “Lo llamaban Moba”? Aficiones, gustos literarios, hobbies…

La verdad es que, en este libro, acabé volcando mucho de lo que soy, en lo referente a aficiones y gustos. Soy un lector empedernido, desde muy pequeñito. Y, con los años, descubrí en los videojuegos un mundo maravilloso que replicaba en muchas ocasiones mis gustos literarios. Soy adicto a la fantasía, al “sword & sorcery” de toda la vida, etc., desde que me prestaron El Señor de los Anillos cuando tenía 12 años de edad. Y, aunque leo cualquier cosa interesante que pase por mis manos, desde ciencia política hasta física pura, me escoro indefectiblemente hacia lo imaginario. Sapkowski, Salvatore, Gaiman, Pratchett, Cline… Eso no quita que sea un apasionado del monte y la naturaleza en general. Pero mi lugar favorito para perderme sigue siendo entre páginas.

¿Cómo surgió la idea del libro “Lo llamaban Moba”?

Pues, sinceramente, ¡leyendo otro libro! Me lo pasé muy, muy bien con Ready Player One de Ernst Cline, y se me pasó por la cabeza como sería un libro tan evocador para una generación de jugadores, trasladada a la actualidad, recopilando referencias literarias y “gamer” de nuestro tiempo. Así que comencé a escribirlo, casi como una broma para mí mismo. Por lo que se ve, ¡se me fue la broma de las manos!

¿Qué van a encontrar los lectores entre las páginas tus obras?

Van a encontrar mucho de cultura “geek”. De libros, de películas, de realidades paralelas, y de conceptos clásicos de la novela “Young Adult”. Pero, por supuesto, también hay mucho de videojuegos. Y, creo, de un enfoque de los mismos diferente a lo que se suele difundir. Como me dijo una compañera de la Editorial: es un canto al juego como agregación, y no como forma de aislamiento.

¿Te gusta leer? ¿Recomendarías a algún autor?

Bueno, a estas alturas, probablemente ya he contestado a esta pregunta. No voy a ser demasiado original, creo que Andrzej Sapkowski y Terry Pratchett deberían ser lecturas inexcusables. Además, con ambos, ¡se puede dar respuesta a todos los estados de ánimo, como lector, posibles!

Si tuvieras que elegir un personaje de ficción de algún libro con quien poder sentarte a charlar un rato, ¿a quién elegirías?

Lord Havelock Vetinari. Casi “ná”.

¿Existe algun libro famoso que te hubiera gustado escribir?

¡No hay espacio ni tiempo en esta entrevista para tantos! O, tal vez, ninguno. Soy muy, muy feliz habiendo podido leerlos. Y eso es más que suficiente.

¿Qué le dirías a la gente que no te conoce para que se acerque a tu libro?

Les diría que se atrevan con él, aunque piensen que no es su tipo de historia. “Lo llamaban MOBA” es un libro sin pretensiones, pero con la clara intención de entretener. Un libro que puede ser leído por perfiles muy diferentes de lector. Y, por el camino, aprender un poquito de videojuegos, aunque sea solo una excusa para pasar un buen rato.

Rispondi

Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un'icona per effettuare l'accesso:

Logo di WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s...